Continúa la campaña contra la SGAE y por la libertad de expresión

El día viernes 20 de junio a las 20:00h la CNT zaragozana se concentrará en la Plaza de España. Esta concentración entra dentro de la campaña que la CNT mantiene contra la SGAE.

La CNT hace un llamamiento a todas la personas que estén en contra de la SGAE y de la política contra la libertad de expresión y el monopolio de la cultura que ejercen, para que acudan y manifiesten su rechazo contra esta sociedad con ánimo de lucro.

Antecedentes

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha demandado a la Confederación Nacional del Trabajo, por una supuesta INTROMISIÓN ILEGÍTMA EN EL HONOR DE LA DEMANDANTE. El origen de la demanda está en un comunicado del Sindicato de Artes Gráficas de Madrid, de la CNT, publicado en la página web de la Confederación; dicho comunicado se hizo público en solidaridad con el portal de internet Alasbarricadas.org, que había sido demandado, a su vez, por la propia SGAE. La CNT ha puesto ya el asunto, desde luego, en manos de sus servicios jurídicos, pero si la SGAE cree que nos vamos a conformar con enfrentarnos a ellos en los Tribunales, está muy equivocada. Por supuesto que responderemos a la demanda –el no hacerlo en el breve plazo establecido para ello sería tanto como rendirnos y darles la razón a los contrarios– pero no acabará ahí la cosa, ni mucho menos. Consideramos la demanda un acto contra la libertad de expresión, y un ataque a la CNT en su conjunto, y responderemos adecuadamente.

Para la CNT se trata de un casus belli y usaremos todos los medios legales que estimemos oportunos, que son muchos más que el mero hecho de ir a los tribunales como ellos hacen. Nuestro principio básico es la Acción Directa (es decir, la solución de los problemas por los propios afectados; en este caso, la CNT en su conjunto), y le vamos a utilizar ampliamente. Se va a conocer a la SGAE mucho más aún en todo el país, e incluso en el ámbito internacional. Que no lo duden. Van a tener noticias nuestras.

Aprovechamos la ocasión para manifestarnos en contra de ese proyectado canon digital, que no se ha atrevido aún a implantar el PSOE (por interés electoralista) y al que el PP se opone en estos momentos por ese mismo interés; al fin y al cabo, son dos caras de la misma moneda. Nos oponemos rotundamente a la voracidad recaudatoria de la SGAE ayudada por sus cómplices en el mundo de la política. Que tenga cuidado, porque –según el viejo dicho popular– la avaricia rompe el saco.

Jornada de Acción Global contra la Expo 08

La asamblea expo-no de Zaragoza convoca: 

Viernes 13 de junio

Plaza Asso 19:00 horas
Presentación de Cuando El Ebro Suena,… ¡disidencia lleva!,
CD contra la Expo.

Sábado 14 de junio

Parque Bruil 12hs
Inauguración de la Quincena Zapatista Europea.
Charla: El uso del agua como coacción en México.
a cargo de Centro de Documentación Zapatista (CEDOZ)
Presentación del Informe de la Comisión Civil Internacional de Observación de los Derechos Humanos

15hs Comida Popular

17,30hs Charla: Palestina: Agua y territorio a cargo de Foro Palestina Libre de Zaragoza

20hs, Pza España, Manifestación: EXPO NO. UN DERROCHE INSOSTENIBLE
Finaliza en el Río Ebro, con un acto de homenaje al río.

Más información en http://www.expo-no.es/

La Sección de Enseñanza e Intervención Social de la CNT-AIT de Zaragoza acerca del ataque a la libertad de expresión sufrido por ASAPA

El pasado martes día 6 la Asociación de Seguimiento y Apoyo a Presos y Presas en Aragon (ASAPA) debía presentar a los profesionales y a la sociedad en su conjunto su Informe sobre la situación de la Protección y Reforma de menores. Sin embargo, tanto la Universidad como el Ayuntamiento de Zaragoza impidieron el acto por razones poco objetivas al no facilitar los espacios que habían comprometido.

Desde la Sección de Enseñanza e Intervención Social de la CNT-AIT reclamamos la oportuna rectificación de ambas instituciones, en tanto la primera se presupone garante de la formación/información y la segunda tiene entre sus cometidos facilitar la participación de sus ciudadanos y ciudadanas. Impedir la comunicación pública a las asociaciones y colectivos sociales, y en especial la transmisión de sus opiniones y trabajos, supone una evidente vulneración de la Libertad de Expresión y merece, cuando menos, una explicación y enmienda.

Entendemos además que el debate que pueda suscitar dicho informe deba ser público e implicar a todas las partes y posturas en beneficio de los individuos atendidos por las instituciones a que alude. Desde este sindicato comprendemos la educación, formal e informal, como una responsabilidad colectiva y participativa y no una parcela privativa y corporativista.

Por todo ello, exigimos que las conclusiones y propuestas de ASAPA sean dadas a conocer, escuchadas y discutidas sin más dilación.

Sección de Enseñanza e Intervención Social de CNT-AIT Zaragoza

Carta abierta de la Sección de Enseñanza e Intervención Social a la Comunidad Universitaria

La Sección de Enseñanza e Intervención Social de la CNT-AIT, con motivo de la reciente elección y toma de posesión del cargo de Rector en la Universidad de Zaragoza se dirige a la comunidad universitaria y

EXPONE QUE:
Considera insuficientes los esfuerzos para la verdadera democratización de la Universidad de Zaragoza por la elitización y selección socioeconómica abierta y encubierta en el acceso de estudiantes y trabajadores. Asimismo, considera trabas para el desarrollo de la Democracia Directa los mecanismos de decisión y elección de los que se dota la institución y la sumisión a los intereses de instituciones públicas y privadas. Por todo ello..

[ La noticia continúa ]

¡EXPO ZARAGOZA 2008, DEFINITIVAMENTE NO!

DECLARACIÓN DE ZARAGOZA: 

Del 14 de junio al 14 de septiembre se celebra en Zaragoza, bajo el lema “Agua y Desarrollo sostenible”, la muestra internacional EXPO Zaragoza 2008.

Ante este macroevento, las organizaciones abajo firmantes

DENUNCIAMOS QUE:

[La noticia continúa]

Crónica de la primera concentración contra Vijardán

El pasado martes, 27 de mayo, se dieron cita unas quince personas ante la sede de la oficina de Vijardín S. L. en Zaragoza, empresa con la cual la CNT abrió un conflicto recientemente (https://aragon-rioja.cnt.es/?p=459), para protestar públicamente por las prácticas mafiosas que caracterizan a dicha entidad. El acto duró más de una hora, tiempo durante el cual se repartieron más de 750 octavillas en las que se explicaba el conflicto. Como es habitual, la reacción de gran parte de los viandantes fue positiva. También se corearon diversas consignas, y se informó a través de un megáfono a todo aquél que quiso escuchar la realidad laboral que esconde esta empresa.

En próximos días el SOV de la CNT de Zaragoza pondrá en marcha más acciones, de las que iremos informando puntualmente en esta página.

Conflicto Sindical con Vijardán, S. L.

Por el presente escrito, la CNT de Zaragoza hace público el conflicto abierto con la empresa Vijardín, S. L., del sector de la jardinería. Los motivos que originan dicho conflicto son los siguientes:

Primero, que a un antiguo trabajador de dicha empresa, afiliado al Sindicato de Oficios Varios de la CNT en Zaragoza, se le adeuda una cantidad de varios cientos de euros en concepto del último mes trabajado. Tras haber hablado el Sindicato con la empresa, ésta ha accedido a pagar una parte de dicho montante, aunque se niegan a abonar el resto. Asimismo, la propia empresa ha reconocido tanto ante el Sindicato como ante el trabajador que la nómina que obra en poder de éste está mal confeccionada, por lo que se comprometieron a enviarle una correcta hace algunas semanas, cosa que no se ha producido.

En segundo lugar, los trabajadores de Vijardín S. L. en su conjunto se acogen, según su contrato, a un convenio (el de la Jardinería de Zaragoza) del cual este Sindicato tiene constancia de que no existe. Habiendo pedido explicaciones a la empresa, ésta se ha limitado a ratificar la supuesta vigencia de dicho convenio, aunque se ha negado a facilitar copia del mismo ni referencia alguna de ningún boletín oficial donde aparezca publicado. Por si esto fuese poco, los responsables de la empresa aducen que las cuentas hechas por el Sindicato respecto al trabajador afiliado son erróneas por haber sido efectuadas en base al Convenio Estatal de la Jardinería, cuando es éste documento el que correspondería aplicar.

En resumidas cuentas, las causas de esta lucha son por un lado el impago del salario íntegro que un afiliado al Sindicato debería haber percibido de la empresa, el hecho de que ésta se niegue a poner a su disposición una copia de la nómina del último mes, y el clamoroso atropello que supone que toda una plantilla esté trabajando sin garantía alguna, al acogerse a un convenio fantasma.

Por todas estas razones, la CNT zaragozana ha convocado una concentración de denuncia pública el martes, día 27 de mayo (mañana), a partir de las 19:00 horas frente a la sede de la empresa en la ciudad (C/Cádiz, número 6).

¡VIJARDÍN ESTAFA A SUS TRABAJADORES!

Posición de CNT-Zaragoza frente a Gran Scala

Malos tiempos corren para nuestro medio ambiente. Ya tenemos el cambio climático aquí (aunque la derecha más rancia se empeñe en negarlo) con sus consecuencias; en el caso de la región mediterránea en la que nos encontramos lo más inmediato va a ser la sequía, la cual ya empezamos a padecer. Entre los estados europeos, el español es el que menos cumple la reducción de los gases de efecto invernadero acordada en el protocolo de Kyoto, por mucho que el gobierno de Zapatero se esfuerce en un lavado de cara “verde”.

Por otro lado, parece que estamos entrando en un periodo de crisis económica debido al parón en el sector de la construcción y al aumento continuado de los precios del petróleo (cada vez quedan menos reservas y el precio sube) y, en consecuencia, de  los alimentos básicos. Todo ello debido al modelo capitalista de consumo masivo y desarrollo económico sin fín.

[..] 

Los frutos de la lucha en el hostal Legido

Después de la represión llegó la calma, y con ella las negociaciones.

Se llegó a un acuerdo favorable a los trabajadores gracias al buen hacer de los anarcosindicalistas maños.

La empresa, impotente ante las acciones llevadas a cabo y reconociendo la justicia de nuestras reivindicaciones y la idoneidad de las propuestas presentadas, se comprometió a regularizar a los trabajadores que se encontraban ilegales, pagándoles una manutención hasta que su situación legal les permita reincorporarse al trabajo.

La empresa reconoce la sección sindical de CNT y las garantías legales de la misma, y asimismo se compromete a cesar en las medidas represivas contra ésta y contra el resto de trabajadores.

La contrapartida ofrecida por la CNT es la lógica, no emprender acciones legales ni de acción directa POR ESTOS MOTIVOS siempre y cuando se cumpla lo acordado.

Esto no es una paz social garantizada, es una tregua que puede romperse en el momento en que cualquier otro conflicto surja dentro de la empresa, y por su parte la sección sindical considera que una vez ganada su presencia en la empresa, es ahora cuando comienza su trabajo de información de concienciación y de organización dentro de la empresa.

Sin nada mas que añadir, un saludo libertario a todos los compañeros/as de la CNT.

Salud y alegria!

Primero de Mayo 2008 en el Altoaragón

Imagen de la concentración de CNT. – JESÚS ALARCÓN

En la ermita de Loreto, nos concentramos un grupo de militantes y simpatizantes de la CNT llegados desde Huesca, Albero Bajo, Barbastro, Monzón, Binéfar y Gurrea de Gállego, para celebrar el 1º de Mayo. El emblemático lugar es conocido también como “castillo Errico Malatesta”, nombre que dieron a dicho edificio religioso los milicianos que en la guerra civil tuvieron allí su cuartel durante el asedio a Huesca. Allí compartimos los diversos platos elaborados por los participantes y pudimos calentar la comida con la cocina solar que se ve en primer plano en la imagen. Los partidarios del vegetarianismo tuvieron un variado menú. La tarde fue amenizada con guitarras y caja por varios de los y las asistentes. Todo muy natural con recorrido por la orilla de la alberca de Loreto y vuelo de cometas. Entrañable jornada de la que disfrutamos peques y grandes. La jornada libertaria se cerró con la proyección en el local del Centro Social Anarquista Algaradada, del documental, Desafectos. Esclavos de Franco en los Pirineos.

Crónica del 1º de Mayo en Zaragoza

Unas 250 personas participaron en la manifestación y mitin convocados por los sindicatos CNT-Zaragoza e Intersindical de Aragón para conmemorar el 1 de mayo. La comitiva inició su recorrido a las 12.30 horas desde la Plaza de San Miguel, como todos los años, donde la CNT dispuso un puesto de venta de libros de carácter libertario que fue muy concurrido. Después de esperar a que saliera la procesión de los sindicatos del poder, se recorrió la calle del Coso, la Avenida César Augusto, la Calle Predicadores, y se llegó hasta la Plaza de Santo Domingo (Teatro del Mercado). En la pancarta principal elaborada por CNT se podía leer "Ni trabajo basura. Ni salarios de mierda. CNT-AIT", mientras que en la portada por la Intersindical de Aragón ponía "Reparto de la riqueza. No a contratos basura en Aragón. Intersindical".

[..]

[Teruel] 1 de mayo de 2008, jueves

El miércoles 30 de abril por la noche habrá pegada de carteles por las calles de Teruel. El jueves 1 de mayo por la mañana estaremos repartiendo panfletos por el centro de la ciudad, también en la procesión de los sindicatos «oficiales». Después nos iremos de comida de sobaquillo al monte, si…

Leer más