* Formación de Derechos laborales básicos y la lucha a través de las secciones sindicales* (Solo para la Afiliación)
Sábado 29 de noviembre, de 10h a 13:30h en el Local de CNT Huesca
La clase trabajadora está inmersa de forma permanente en una lucha por mejorar sus condiciones de vida. Cada día muchos trabajadores y trabajadoras tratan de conservar o profundizar sus derechos laborales y los de sus compañeros y compañeras. Para ello se recurre a los sindicatos, organizaciones de trabajadores/as que unidos/as pretenden hacer efectivos estos derechos y avanzar hacia unas mejores condiciones materiales y sociales.
Lamentablemente muchos de estos sindicatos se atascan en el laberinto burocrático/legal e institucional, desperdiciando gran parte de la fuerza, del potencial y de la energía que podrían impulsar estas luchas hasta su victoria. Algunas veces, las derrotas y las deficientes reivindicaciones son directamente responsabilidad de los sindicatos y sus direcciones, quienes olvidan que deben luchar por las condiciones de la clase trabajadora y no apaciguar sus luchas, dulcificarlas o mediar con la patronal para conseguir acuerdos “de escaparate”.
Pero otras veces, aún con muy buenas intenciones por parte de los sindicatos y sus militantes, las luchas se encuentran atascadas en las trampas habituales. Comités de empresa ineficientes que dilatan eternamente cualquier negociación, firmas de convenio entre la espada y la pared que acaban con descontento y división entre la plantilla, delegados/as que desisten ante la frustración y la falta de objetivos, poner más énfasis en las elecciones sindicales que en la lucha sindical, falta de unión entre los propios sindicatos dentro de una misma empresa, etc.
Por estas razones es necesario plantearse formas versátiles y efectivas de hacer sindicalismo que nos ayuden a superar estos inconvenientes y que, de una u otra forma, impidan que la lucha se atasque, incentivando la participación permanente de la plantilla y el reparto equitativo de las responsabilidades sindicales. Que la lucha no se enquiste sino que se expanda y perdure.
Para avanzar en este sentido son necesarias dos cosas: formación y conocimiento de nuestros derechos laborales básicos (condiciones laborales, convenios, permisos, interpretación de nóminas, etc) y una organización eficaz y combativa dentro de la empresa, como lo son las Secciones Sindicales.
Te invitamos a conocer más profundamente este modelo sindical y el funcionamiento en nuestra organización de las Secciones Sindicales. Gracias a nuestra forma de sindicalismo, muchas personas ven mejoradas sus condiciones laborales y de vida cada día, y sobre todo, muchas plantillas encuentran la herramienta idónea para luchar dentro de sus empresas. Da un paso adelante e infórmate.
Para nosotros y nosotras, el sindicato no es una ONG, no es una marca, no es una etiqueta o una bandera. Nuestro sindicato es un hogar, una familia, una herramienta y un motor de luchas.
Acércate, organízate y lucha.
Salud y fuerza compañeros y compañeras!



