🔴⚫ Este último año ha sido uno de los más especiales en la historia reciente de nuestro sindicato. Afrontamos estos meses que vienen con las ganas de seguir creando organización. Seguir expandiendo el modelo de CNT que se ha demostrado combativo, solidario y eficaz.
Gracias a todas las personas que nos acompañasteis ayer y a las artistas que pusieron su arte y buen hacer durante toda la jornada de después. Otro año más, los actos de este 1 de mayo del sindicalismo combativo superan a los de los sindicatos del poder y la patronal. Otro año más, seguimos saliendo a la calle reivindicando nuestro sindicalismo de acción directa y de apoyo mutuo entre trabajadoras. El único que fue capaz de arrancar las 8 horas y que seguimos reconstruyendo poco a poco, porque nosotras queremos vivir, luchar y liberar cada rincón de nuestras vidas ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!¡VIVA LA CNT!
*Gracias por las preciosas fotografías a Alex R. y @hi_its.joe (Instagram)
MANIFIESTO CNT HUESCA / 1 mayo 2025
El anarcosindicalismo resurge y lo hace con fuerza. Ya no cabe duda de que somos la única alternativa a un modelo económico que ha llevado al planeta al borde de la extenuación. Los números lo demuestran, no paramos de crecer. Cada vez más personas ven nuestro modelo de acción directa como la única manera de sobrevivir en un panorama laboral desolador.
Este último año ha sido sin duda uno de los más especiales en la historia reciente de CNT Huesca y en diciembre de 2024 añadimos un nuevo capítulo al convocar una huelga que paralizó el mayor matadero de Europa. En 4 días conseguimos que la plantilla se diese cuenta que si la empresa era capaz de facturar 880 millones era gracias al sudor de sus trabajadorxs, que era Mario Pini quien les necesitaba a ellxs y que no iban a tolerar que les explotasen más. No conseguimos llegar a un acuerdo, pero las cosas dentro del matadero nunca volverán a ser iguales.
Juntas hemos conseguido quitarle la careta a sindicatos como Comisiones Obreras, que ha decidido posicionarse del lado de la patronal para no perder sus ansiados puestos en los Comités de Empresa. Con sus mentiras, han demostrado su condición de cooperadores necesarios en este sistema que nos explota llegando a llamar a la clase trabajadora a no hacer Huelga para mejorar sus condiciones laborales. Al desenmascararles hemos conseguido también demostrar la efectividad de nuestro modelo no solo frente a pequeñas y medianas empresas, si no frente a las mayores empresas de Aragón.
No debemos olvidar tampoco nuestras secciones sindicales del Pirineo, que con su trabajo avanzan con paso firme para poner fin al mayor problema social que enfrenta la región: La temporalidad laboral. Mientras Jorge Azcón prometía 78 millones de euros en ayudas para la nieve para comprar cañones de nieve y tratar de parchear un modelo turístico claramente obsoleto, los más de 1300 empleos directos que dependen de él viven cada año en la más absoluta incertidumbre, sin saber cuando serán llamados a sus puestos o siquiera si les llamarán. En este contexto, nuestras secciones sindicales son el mejor frente de lucha para unir a las gentes de los valles y asegurarse que las ayudas no terminan enriqueciendo a las familias Alierta, Yarza o Forcén de Zaragoza si no a los/as habitantes de nuestras montañas. Porque son ellos/as, quienes más las conocen, quienes deben decidir el futuro de esos paisajes que les han acompañado toda su vida.
Nos espera un próximo año lleno de luchas, pero no tenemos miedo. No olvidamos que fuimos nosotras, la CNT, la que arrancó la jornada de ocho horas al sistema. Y seremos nosotras quienes acabemos con el yugo del trabajo que nos roba la existencia. No queremos reformas tibias ni migajas: queremos todo.
El mundo sigue gobernado por oligarcas, empresarios, políticos y asesinos que se reparten nuestras vidas como si fueran botines. La socialdemocracia ha pactado con los verdugos. El liberalismo nos ha vendido humo y hambre. Nosotras estamos aquí para gritar lo que tantas callan: basta ya.
Su mundo no funciona. No ha funcionado jamás para la mayoría. Déjennos intentarlo a nosotras: con nuestras manos, nuestros corazones, nuestras ideas. No pedimos permiso, venimos a abrir caminos.
Y no podemos olvidar a nuestra gente en Palestina, a nuestra clase trabajadora hermana al otro lado del Mediterráneo, a las maestras, doctoras, panaderos y periodistas que caen bajo las bombas mientras el mundo “civilizado” mira a otro lado. Su silencio también es complicidad. Nuestra memoria es resistencia. Nosotras no dejamos a nadie atrás, creemos en el internacionalismo frente a las fronteras, muros y aranceles que nos imponen.
Que trabajen ellos. Nosotras queremos vivir, luchar y liberar cada rincón de nuestras vidas.
Porque el tiempo es nuestro. Porque el mundo será de quienes lo trabajan, no de quienes lo saquean.
ORGANÍZATE Y LUCHA ¡VIVA LA CNT!