- La manifestación convocada por los sindicatos CGT, CNT, CUT, ISTA, IA y SOA con el lema “Ni un paso atrás en la lucha sindical” partirá a las 11.30 horas del Paraninfo.
- La manifestación se encuadra dentro de la campaña Mayo Combativo que contará con diversas charlas y acciones.
Zaragoza, 22 de abril de 2024.
Esta mañana en rueda de prensa, los sindicatos alternativos CGT (Confederación General del Trabajo), CNT (Confederación Nacional del Trabajo), CUT (Colectivo Unitario de Trabajadores), ISTA (Intersindical del Trabajadores de Aragón), IA (intersindical Aragón) y SOA (Sindicato Obrero Aragonés) han presentado la campaña MAYO COMBATIVO cuyo acto principal será manifestación unitaria el primero de mayo de Zaragoza que saldrá del Paraninfo a las 11.30 y terminará en la Pza. Salamero. La manifestación tiene como lema “Ni un paso atrás en la la lucha sindical”.
Durante los días 25, 26 y 27 de abril habrá mesas informativas en diversos barrios informando de los diferentes actos de la campaña Mayo combativo.
El lunes 28 de abril “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo” habrá una concentración a las 18.00 horas ante la sede de la CEOE (Av. César Augusto 20). A las 19.00 h en la sede de ISTA (c/Antonio Canovas 42) habrá una charla sobre “Salud y Prevención en Riesgos Laborales”.
El jueves 1 de mayo será la manifestación con el lema “Ni un paso atrás en la lucha sindical”.
El sábado 3 de mayo en la sede de CNT (C/Miguel Servet 34-36) a las 18.00 habrá una charla “Contra el gasto militar en tiempos de guerra” impartida por el colectivo Mambrú.
Por último, el sábado 24 de mayo a las 18.00 horas habrá una mesa redonda sobre conflictos laborales con representantes de todos los sindicatos.
En la rueda de prensa han intervenido José Santano, secretario de organización de CNT Zaragoza que ha hecho “un llamamiento a la clase trabajadora a salir el primero de mayo a la calle y a organizarse sindicalmente”.
Alberto Gamarra, secretario de acción sindical de CGT-Aragón ha destacado que “otro modelo sindical es posible y se ve día a día en la acción sindical de los sindicatos combativos en los centros de trabajo”.
José Ignacio Diest, del secretariado de ISTA, ha denunciado “la represión sindical, que a veces no viene solo de las empresas sino de los sindicatos mayoritarios que tratan de impedir nuestra acción sindical”.
Para Miguel Galindo, miembro de IA, “los trabajadores tenemos bajos salarios y existe el problema añadido del acceso a la vivienda”.
Luis Bitria, responsable de acción sindical del SOA, ha denunciado “el reiterado incumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales y la inacción de Inspección de trabajo”.
Por último, Chabier Anadón, portavoz de CUT ha manifestado que “el aumento del gasto militar va siempre en detrimento de los servicios públicos”.
Ni un paso atrás en nuestros derechos por la conciliación y la igualdad por el derecho a la salud, por que trabajar no nos mate, por un salario digo, por la reducción de la jornada laboral, por una vivienda asequible, contras los despidos y EREs al servicio del capital, porque hacer sindicalismo no sea delito…
Ni un paso atrás en nuestra libertad, por la educación gratuita y de calidad, contra las guerras imperialistas y la venta de armamento, por mejorar nuestras condiciones materiales y capacidad de lucha, contra la explotación, la ley de extranjería y la ley mordaza, porque ser antifascista no sea un crimen…
Ni un paso atrás en la lucha sindical. Por un sindicalismo combativo, transpartente y eficaz, por y para la clase trabajadora. Por una lucha sindical que nos haga recuperar la esperanza y la dignidad.
¡Por un Aragón más justo, solidario y humano! Este 1º de Mayo, salgamos a las calles para defender nuestros derechos y construir una sociedad más equitativa. ¡La lucha continúa!
MAYO COMBATIVO